¿QUÉ ES EL CLOUD MINING O MINAR EN LA NUBE? Y ¿CÓMO GANAR CRIPTOMONEDAS MINANDO? TEMÁTICA HYIPS

¿Qué es la minería en la nube o cloud mining? La nueva forma de hacerte rico con criptomonedas o al menos ganar dinero

como funciona granja de mineria
¿COMO FUNCIONA EL CLOUD MINING? MINANDO EN LA NUBE

Una de las maneras de minar criptomonedas mas usadas actualmente y que dan muy buenos beneficios es con la famosa minería en la nube o cloud mining.

 

 Esta en una manera muy actual de ofrecer a la gente interesada en ganar criptomonedas el poder acceder a ellas y minarlas en la nube, es decir sin tener que poseer equipos muy costosos y de muy elevado mantenimiento a la vez que un poco complejo para el usuario común su uso y configuración.

 

 De esta manera la persona interesada en minar criptomonedas puede adquirir la potencia deseada en contratos de determinadas duraciones con unos equipos de minado que se encuentran en centros perfectamente equipados para tal fin, por lo tanto todo el proceso se realiza justamente en el centro de datos que se encarga de procesar todas las operaciones de cómputo para la extracción de la criptomoneda de la que hayamos adquirido su potencia.

 

 El usuario de esta forma se evita el tener que preocuparse de mantenimiento de equipos, fallos o configuraciones, simplemente a través de su wallet comprará la potencia deseada y empezará a obtener beneficios con su poder de minado comprado, ya simplemente sería esperar a alcanzar el monto mínimo de retiro que puede variar entre las diferentes plataformas que hay en el mercado y una vez alcanzado enviar las ganancias a su billetera de criptomonedas.


ganar dinero con cloud mining mineria en la nube
¿SE PUEDE GANAR DINERO MINANDO EN LA NUBE REALMENTE?

La principal ventaja que obtendremos minando en la nube es que no debemos hacer desde un principio una excesiva inversión en adquirir Tarjetas Gráficas ni Procesadores especializados para la minería en la nube, simplemente adquiriendo una potencia de 20$ 50$ o 100$ son cifras asumibles para probar en un principio en alguna empresa que se dedique a la minería en la nube o cloud mining.

 

 La principal desventaja si radica en que muchas de las empresas que actualmente ofrecen tales servicios de minería en la nube, están más enfocados en negocios HYIP o una mezcla entre ambos Cloud Mining y HYIPS que simplificando serían negocios de alto riesgo pero con muy buenas ganancias.


 En sí realmente  y quitando algunas legítimas que hay con minerías reales operando desde hace años, lo que se ofrece actualmente son empresas que en un principio muchas desaparecen en X meses "3 a 7" meses en casos buenos, otras en apenas 40 ó 50 días, estas ultimas también se les puede sacar algún beneficio, pero siempre entrando en los primeros días a minar, pasados unos días y viendo que la página sigue estable y de querer podemos buscar en YouTube o foros especializados en cloud mining y cloud mining hyips si se ven cosas positivas, podemos depositar algo para probar.


La principal ventaja de estas páginas de alto riesgo es que al ser el ROI "retorno de ganancias" casi siempre altos en torno del 1% que suele ser con algún bonus de registro al 3% 10% diario o más en algunos casos de nuestro capital invertido o reinvertido total , en pocos días en algunos casos o semanas deberíamos tener un profit positivo y ya a partir de ahí reinvertir en potencia de minado para sacar más diariamente o ir mezclando reinversión con retiros de criptomonedas a nuestra wallet, recomiendo la última opción.


También hay que asumir que de algunas que hay en el mercado, muchas de ellas puede que duren semanas o días, mucho cuidado.


consejos para ganar mineria en la nube cloud mining
TIPS Y CONSEJOS PARA EVITAR ESTAFAS EN LA MINERÍA EN LA NUBE O HYIPS


No creas en todas las empresas que te ofrecen altísimas comisiones diarias sin apenas inversión y doblándote el dinero


Una buena manera también de evitar este tipo de empresas es investigando un poco por nuestra propia cuenta ya sea en foros, grupos o canales de YouTube que traten el tema. 


Por lo tanto haciendo lo anterior, quizás dudes de algunas personas que sí te recomiendan X sitio para ganar altísimas comisiones pues ya habrás visto tu cosas positivas o negativas, hay que tener cuidado pues muchas de las empresas actualmente pagan con saldos falsos a creadores de contenido para que hagan  grandes retiros siendo en algunos casos personal de la propia empresa o con un contrato  de por medio


También algo esencial y aunque viésemos reseñas reales que recomiendan algún sitio para inversión , algo fundamental sería buscar algún dato de esa empresa, si realmente existe,  si hay redes sociales, tiene soporte real, y si tiene una ubicación fija sería mejor, ya a partir de ahí también es una manera de sopesar el riesgo de invertir algo que no sea necesario realmente, pero podamos generar más ganancia en determinadas semanas.


Otra cosa a tener en cuenta es entender la página con la que vayamos a minar en la nube ya sea más enfocada a cloud mining hyip o minerías aparentemente reales, pero es importante que comprendáis como funciona la página, y sobre todo estos puntos son importantes.

  • La duración de los contratos o potencia adquirida para minar en la nube.

  • Cuanto ganaremos aproximadamente al día y  si hay costos de mantenimiento del minado.

  • Los retiros mínimos hay que ver si son razonables y  si podemos reinvertir para conseguir más potencia  para acelerar el proceso.

Estas serían algunas maneras de intentar evitar estafas y poder conseguir algo de ganancia en el caso que queramos invertir en minerías de altos retornos con riesgo elevado.

0 comentarios:

Publicar un comentario